Author picture

María Antonieta Palencia

Creadora de Contenidos

Formatos de texto en WhatsApp: negrita, cursiva, tachado y monoespaciado

Truco para formatear texto en WhatsApp
Comparte:

Dentro de WhatsApp hay funcionalidades que muchos usuarios ignoran o no aprovechan al máximo, una de ellas es quizás la posibilidad de usar diferentes formatos de texto para darle más énfasis, expresividad o creatividad a sus mensajes.

En este artículo, te explicaremos cómo puedes usar diferentes formatos de texto en WhatsApp: negrita, cursiva, tachado y monoespaciado, utilizando unos sencillos trucos que te permitirán personalizar tus mensajes y sorprender a tus contactos.

¿Por qué querrías usar diferentes formatos de texto en WhatsApp?

Hay muchas razones por las que puede ser útil o divertido usar diferentes formatos de texto en WhatsApp. Por ejemplo:

  • Si quieres resaltar alguna palabra o frase importante, puedes usar el formato de negrita, que hará que tu texto se vea más grueso y llamativo.
  • Si quieres expresar alguna emoción, intención o tono de voz, puedes usar el formato de cursiva, que hará que tu texto se vea más inclinado y elegante.
  • Si quieres indicar que algo ha sido corregido, eliminado o cancelado, puedes usar el formato de tachado, que hará que tu texto se vea con una línea horizontal que lo atraviesa.
  • Si quieres imitar el estilo de una máquina de escribir, una consola de comandos o un código informático, puedes usar el formato de monoespaciado, que hará que tu texto se vea con un tipo de letra fija y uniforme.
LEER  Truco para activar el modo super oscuro en Whatsapp

Además, puedes combinar estos formatos de texto entre sí, para crear efectos más originales o complejos, como por ejemplo:

  • Si quieres enfatizar algo con mucha fuerza, puedes usar el formato de negrita y cursiva a la vez, que hará que tu texto se vea más grueso e inclinado al mismo tiempo.
  • Si quieres borrar algo con ironía o humor, puedes usar el formato de tachado y cursiva a la vez, que hará que tu texto se vea con una línea horizontal y una inclinación que lo desmienten.
  • Si quieres crear un contraste entre lo que dices y lo que piensas, puedes usar el formato de monoespaciado y cursiva a la vez, que hará que tu texto se vea con un tipo de letra fija y una inclinación que lo contradicen.

¿Cómo usar diferentes formatos de texto en WhatsApp?

Para usar diferentes formatos de texto en WhatsApp, debes seguir estos pasos:

LEER  Descargador de Estado de Whatsapp: Guarda los mejores momentos

– Abre la aplicación de WhatsApp y entra al chat donde quieres enviar el mensaje.

– Escribe el texto que quieres enviar, y coloca unos símbolos especiales antes y después de la palabra o frase que quieres formatear. Los símbolos que debes usar son los siguientes:

  • Para usar el formato de negrita, debes colocar un asterisco (*) antes y después del texto. Por ejemplo, si envías el mensaje «Hola, *qué tal*?», el resultado sería algo como : Hola, qué tal?.
  • Para usar el formato de cursiva, debes colocar un guion bajo (_) antes y después del texto.
  • Para usar el formato de tachado, debes colocar una virgulilla (~) antes y después del texto.
  • Para usar el formato de monoespaciado, debes colocar tres acentos graves (`) antes y después del texto.
  • Pulsa el botón de enviar, y verás que tu texto se ha formateado según los símbolos que has usado.

Ventajas y desventajas de este método

Este método tiene varias ventajas:

  • Es muy fácil y rápido de hacer, solo necesitas la aplicación de WhatsApp y unos pocos símbolos especiales.
  • Te permite usar diferentes formatos de texto en WhatsApp, que harán que tus mensajes se vean más atractivos, expresivos o creativos.
  • Te permite combinar diferentes formatos de texto entre sí, para crear efectos más originales o complejos.
LEER  Cómo marcar y organizar mensajes Destacados 🌟 en WhatsApp

Sin embargo, también tiene algunas desventajas:

  • Solo funciona para usar los formatos de texto que WhatsApp te ofrece: negrita, cursiva, tachado y monoespaciado. No puedes usar otros formatos de texto, como subrayado, colores, tamaños, etc.
  • Solo funciona si colocas los símbolos especiales correctamente, sin espacios ni errores. Si no lo haces, el texto no se formateará, y se enviará con los símbolos incluidos, lo que puede resultar confuso o molesto.
  • Solo funciona si el receptor del mensaje tiene la versión de WhatsApp que soporta estos formatos de texto. Si no la tiene, el texto no se formateará, y se enviará con los símbolos incluidos, lo que puede resultar algo confuso.

Espero que este artículo te haya sido útil y que hayas aprendido algo nuevo sobre WhatsApp, si te ha gustado, compártelo con tus amigos y familiares, y déjanos un comentario con tu opinión o sugerencia. De igual manera si quieres aprender más trucos de WhatsApp, visita nuestra página especializada en Trucos de WhatsApp, donde encontrarás más artículos interesantes y prácticos sobre esta aplicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar: